Stellantis y Leapmotor fabrican el B10 eléctrico en Zaragoza

Stellantis y Leapmotor fabrican el nuevo SUV eléctrico B10 en Zaragoza desde 2026 con una inversión de 200 millones de euros, impulsando la industria automotriz nacional hacia la movilidad sostenible.

3 min read

Fábrica de Stellantis en Zaragoza donde se ensamblará el B10 SUV eléctrico desde 2026
Fábrica de Stellantis en Zaragoza donde se ensamblará el B10 SUV eléctrico desde 2026

B10 eléctrico Zaragoza

La producción del B10 eléctrico en Zaragoza supone un hito estratégico en la industria automovilística española. Stellantis y Leapmotor han confirmado que este SUV compacto, 100 e% eléctrico, comenzará a ensamblarse en 2026 con una inversión inicial de 200 millones de euros. La fábrica de Figueruelas (Zaragoza) se consolida así como nodo industrial clave para la electrificación europea.

Detalles del acuerdo industrial

El B10 es un SUV compacto de 4,6 metros de longitud y 420 km de autonomía, desarrollado por Leapmotor, que será producido en España gracias a la alianza entre el fabricante chino y Stellantis. Esta colaboración forma parte de la joint venture "Leapmotor International", cuya sede se establece en los Países Bajos, y que prevé distribuir el modelo en 9 países europeos.

La elección de Zaragoza responde a criterios logísticos, de experiencia industrial y disponibilidad de personal cualificado. Stellantis valora la flexibilidad de la planta de Figueruelas, donde ya se producen modelos como Opel Corsa y Citroën C3.

Impacto económico y en el empleo local

La fabricación del B10 eléctrico se traducirá en la consolidación de 1.200 empleos directos en la planta, además de otros 3.500 indirectos en la cadena de suministro y logística.

Aragón podría convertirse en uno de los polos industriales de referencia en movilidad eléctrica si se confirma también la instalación de la gigafactoría de baterías de Stellantis-CATL.

Conexión con la gigafactoría y el PERTE VEC

El plan industrial del grupo incluye la integración con la futura planta de baterías de Stellantis y CATL, prevista en España, lo que favorecerá una logística eficiente y una reducción de la huella de carbono. La producción del B10 también estará alineada con los fondos del PERTE VEC II, que ofrece subvenciones para nuevas líneas de producción, digitalización y sostenibilidad industrial.

Tensión comercial y estrategia europea

La llegada del B10 desde China a Europa genera inquietud en la industria local por el posible efecto de competencia desleal. Sin embargo, al fabricarse en Zaragoza, Stellantis esquiva posibles aranceles a vehículos importados desde Asia y fortalece su posición frente a rivales como Tesla, MG o BYD.

Este modelo se inscribe en la estrategia "smart cost" de Stellantis para ofrecer coches eléctricos asequibles sin comprometer prestaciones, apuntando directamente al mercado de acceso europeo.

Un impulso a la electrificación nacional

La fabricación del B10 eléctrico en Zaragoza posiciona a España como país clave en la producción de vehículos sostenibles. La adaptabilidad de Figueruelas, la colaboración público-privada y el respaldo del PERTE VEC refuerzan el atractivo de España como hub industrial del siglo XXI.

Un avance industrial estratégico

La apuesta de Stellantis y Leapmotor por Zaragoza para ensamblar el SUV eléctrico B10 refuerza la reindustrialización sostenible, aporta valor a la cadena productiva nacional y responde a la necesidad europea de soberanía tecnológica. Se trata de una decisión con proyección económica, estratégica y climática.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Cuándo se lanzará el B10 eléctrico al mercado? En Europa estará disponible a partir del segundo trimestre de 2026.

  2. ¿Qué autonomía ofrece el modelo? Aproximadamente 420 km con una sola carga.

  3. ¿El coche se diseña también en España? No, es un diseño de Leapmotor en China, pero la fabricación es nacional.

  4. ¿Competirá en precio con Tesla o BYD? Sí, se posiciona como SUV eléctrico accesible en el rango de los 25.000-30.000 euros.

Enlaces internos y externos