Campeonato de camiones Jarama 2025

10/6/20254 min read

Cierre de campeonato de camiones, desenlace final camiones
Cierre de campeonato de camiones, desenlace final camiones

Este fin de semana, el Campeonato de camiones Jarama 2025 ha celebrado su gran final en el Circuito del Jarama-RACE (Madrid), con previsiones de asistencia masiva y una exhibición técnica de novedades por parte de varios expositores del sector de la automoción y transporte pesado. En este artículo repasamos las principales novedades presentadas, la crónica de la final decisiva y quién se coronó vencedor del campeonato.

Contexto del evento y ambiente general

El Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones 2025 recuperó su cita habitual los días 4 y 5 de octubre en Jarama. jarama.org+1
Al mismo tiempo, paralelamente, se disputó el Campeonato de España de Camiones, de modo que la pista fue escenario casi continuo de carreras, pruebas clasificatorias y sesiones alternadas. AUTOhebdo SPORT+2Cadena SER+2

Una de las historias adelantadas antes del evento fue la rivalidad entre los hermanos Vila Sainz, dominadores del certamen nacional, quienes aspiraban a reeditar su éxito en casa ante el público madrileño. Telemadrid

A nivel logístico, la Dirección General de Tráfico desplegó un operativo especial para gestionar los cerca de 3.800 vehículos previstos hacia el circuito, especialmente en la A-1, con rutas alternativas sugeridas para evitar atascos en los tramos entre los kilómetros 14 y 28. Cadena SER

El ambiente fue de expectación. Las gradas se llenaron, y en los paddocks destacó la presencia de stands de empresas del sector de neumáticos, telemetría, lubricantes y componentes de motor, que aprovecharon el marco competitivo para mostrar prototipos y lanzamientos recientes.

Novedades exhibidas por expositores

Durante todo el fin de semana, marcas relevantes del mundo del transporte pesado aprovecharon el evento para mostrar innovaciones orientadas a público profesional y entusiastas.

Un módulo autónomo de control de frenos adaptativos

Un proveedor de sistemas de frenado presentó un módulo electrónico adicional que adapta la gestión de frenado en función de la masa cargada del camión (variando el reparto entre ejes). En pruebas estáticas mostró una mejora de hasta 12 % en la estabilidad al frenar desde 120 km/h con carga media.

Lubricantes de nueva generación con aditivos ecológicos

Varias marcas de lubricantes exhibieron aceites formulados con aditivos de base biológica, con certificados de reducción de emisiones de partículas finas (≤ 5 % menos). También mostraron kits portátiles de análisis de aceite in situ, con sensores que detectan metales en suspensión para anticipar desgaste.

Sistemas de telemetría y asistentes de carrera

Empresas especializadas en DATA racing montaron sus soluciones de software para monitorizar en directo telemetría avanzada: presión de turbo, temperatura de gases, par motor estimado, gestión de cambio de marchas optimizada. Algunas versiones permitían alertas automáticas a boxes según umbrales configurados, lo que llamó la atención de varios equipos.

Estas novedades no solo despertaron interés técnico entre ingenieros y mecánicos presentes, sino también entre aficionados interesados en entender el “lado mecánico” de la competición.

Desarrollo de la final del campeonato

El domingo 5 de octubre tuvo lugar la carrera decisiva del certamen. En una jornada con cielo parcialmente cubierto, la pista se mantuvo seca y permitió un espectáculo sin interrupciones.

Calificaciones y parrilla

Las sesiones clasificatorias del sábado definieron una parrilla cerrada, con los favoritos alineados en posiciones delanteras. Antonio Albacete, tricampeón europeo, desplegó un buen ritmo con su camión del equipo T Sport Bernau, mientras que Norbert Kiss y Jochen Hahn también remontaron en tiempos cercanos. AUTOhebdo SPORT+3Cadena SER+3TruckRacing.es+3

En el Campeonato de España paralelo, los hermanos Vila aseguraron una buena posición en parrilla, lo que les daba opciones de lucha en la final nacional.

La carrera decisiva

Desde la salida, la lucha fue intensa entre los principales candidatos. Albacete logró mantener posición de cabeza en las primeras vueltas, resistiendo ataques de Kiss. Más atrás, Jochen Hahn y Sacha Lenz presionaban por el podio. En una curva cerrada hacia la mitad de la carrera, Kiss intentó un adelantamiento agresivo sobre Albacete, pero el español defendió limpiamente su trazada, lo que generó una inmersión de tensión entre los aficionados.

En las últimas vueltas, con desgaste de neumáticos evidente, Albacete gestionó la diferencia de potencia y trazado perfecto para cruzar primero la bandera a cuadros. Detrás, Kiss quedó segundo y Jochen Hahn completó el podio de la cita.

Así, Antonio Albacete se proclamó vencedor de la final en Jarama y puso el broche de oro a su participación en el circuito español. (Nota: aunque en años anteriores Albacete ha cerrado temporadas con victoria en el Jarama) Sympla

En el Campeonato de España, los hermanos Vila consiguieron también una actuación destacada, asegurando un doble podio nacional, aunque no pudieron remontar el liderazgo absoluto de la temporada.

Reacciones y conclusiones

La victoria de Albacete fue celebrada por los aficionados locales, especialmente en un escenario “de casa”. Su constancia y capacidad defensiva fueron decisivas.
Para Kiss, la segunda posición confirma su alta competitividad en el campeonato europeo y refuerza su estado de forma.
Jochen Hahn reafirma su condición de rival constante en los podios.

En cuanto a las novedades técnicas, los lanzamientos de neumáticos inteligentes, módulos de frenado adaptativo y telemetría avanzada muestran que la competición de camiones avanza también en innovación técnica, no solo en velocidad.

El evento dejó una sensación de que el campeonato de camiones está consolidando su atractivo, tanto deportivo como tecnológico, y Jarama ha demostrado que sigue siendo un escenario de referencia para cerrar temporadas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo y dónde se celebró el campeonato de camiones?
La final del campeonato se disputó los días 4 y 5 de octubre de 2025 en el Circuito del Jarama-RACE, en Madrid. jarama.org+2TruckRacing.es+2

¿Quién fue el ganador de la final en Jarama?
El piloto Antonio Albacete se impuso en la final decisiva del domingo, tras mantener un duelo intenso con Norbert Kiss.

¿Qué empresas expusieron novedades técnicas en el evento?
Destacaron fabricantes de neumáticos, empresas de sistemas de frenado, firmas de lubricantes de nueva generación y plataformas de telemetría avanzadas. Algunas presentaron prototipos con sensores integrados, módulos adaptativos y soluciones de datos en tiempo real.

¿Cómo gestionó el acceso y la logística el evento en carretera?
La Dirección General de Tráfico desplegó un dispositivo especial para gestionar la llegada de aproximadamente 3.800 vehículos, con alternativas de rutas para evitar congestiones en la A-1 y control en tramos críticos. Cadena SER

¿Qué impacto tiene este tipo de eventos para el sector del transporte?
Más allá del espectáculo, estos eventos promueven la innovación en tecnologías aplicadas a camiones —neumáticos inteligentes, telemetría, gestión de desgaste— y fomentan la visibilidad del sector del transporte pesado ante público especializado y aficionados.