Estafas en coches de segunda mano: los fraudes que más crecen
editores SRPERITOS


Las estafas en coches de segunda mano que más están creciendo en España
El mercado de vehículos de ocasión sigue al alza, pero con él también aumentan las estafas en coches de segunda mano. A diario se reportan nuevos casos en los que compradores pierden miles de euros por no detectar señales de fraude. Desde manipulaciones de cuentakilómetros hasta suplantación de identidad, los timos evolucionan y se vuelven más sofisticados.
En este artículo analizamos las estafas que más están creciendo en 2025, cómo operan los estafadores y qué medidas pueden tomar los compradores para evitar caer en la trampa.
Estafas en coches de segunda mano más comunes y en auge
Manipulación del cuentakilómetros
Es la estafa más clásica… y sigue creciendo. Con herramientas electrónicas, los estafadores modifican los kilómetros del vehículo para hacerlo parecer menos usado.
Cómo detectarlo: Compara el kilometraje con el historial de ITV, revisiones o libro de mantenimiento.
Consejo experto: Pide un informe de mantenimiento certificado o usa plataformas como Carfax o la DGT.
Falsos particulares que son vendedores ocultos
Muchos coches aparecen como vendidos por particulares, pero en realidad pertenecen a vendedores profesionales sin licencia.
Riesgos: No hay garantía, ni derecho a reclamación si hay problemas legales.
Alerta: Si un “particular” tiene varios anuncios activos, desconfía.
Coches embargados o con cargas ocultas
El comprador adquiere el coche, pero luego descubre que tiene un embargo judicial, reserva de dominio o multa pendiente.
Cómo evitarlo: Solicita un informe completo de la DGT antes de firmar.
Pro tip: Consulta también el Registro de Bienes Muebles.
Suplantación de identidad o falsificación de documentos
Los timadores roban datos o clonan identidades para vender coches que no les pertenecen.
Señales de alerta: El vendedor pone prisas, no permite ver documentación física o propone formas de pago poco seguras.
Fraude por transferencia o pago anticipado
Estafadores publican vehículos inexistentes a precios muy bajos. Piden un adelanto para “reservar” el coche y luego desaparecen.
Ejemplo real: En 2024, la Guardia Civil desarticuló una red que operaba con esta táctica a través de anuncios falsos en Milanuncios y Wallapop.
Cómo evitar estafas al comprar un coche de segunda mano
Estos consejos pueden salvarte de una pérdida económica y legal:
Consulta el historial del vehículo (DGT, Carfax, Historial Auto).
Revisa físicamente el coche con un mecánico o perito de confianza.
Desconfía de precios excesivamente bajos: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Nunca hagas transferencias sin ver el coche y la documentación.
Haz el contrato por escrito, incluyendo cláusulas de responsabilidad y kilometraje.
Pide un informe pericial profesional si hay dudas.
Por qué aumentan los fraudes en vehículos usados
Alta demanda post-pandemia: Con la escasez de coches nuevos y el alza de precios, muchos optan por el mercado de segunda mano.
Digitalización de las compraventas: Aumentan las transacciones online y con ellas las oportunidades para el fraude.
Falta de regulación efectiva: Aunque existen normas, su cumplimiento es irregular y los controles insuficientes.
El papel clave de los peritos en la compraventa segura
Los peritos de automoción como los de SRPERITOS juegan un papel fundamental.
Pueden:
Detectar fraudes ocultos con inspección técnica.
Valorar el estado real del coche.
Emitir un informe válido para posibles reclamaciones legales.
Solicitar un peritaje antes de la compra no solo protege al comprador, sino que puede suponer un ahorro importante si se detectan vicios ocultos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si compro un coche con el cuentakilómetros manipulado?
Puedes reclamar legalmente por estafa si tienes pruebas. Es fundamental contar con informes técnicos que lo respalden.
¿Es fiable comprar un coche por internet?
Sí, siempre que se verifique la identidad del vendedor, se vea físicamente el coche y no se adelante dinero sin garantías.
¿Los coches vendidos por concesionarios también pueden tener fraudes?
Menos probable, pero sí. Asegúrate de que el concesionario esté registrado y ofrece garantía mínima legal.