Homologación kits de conversión a coche eléctrico en 2025
¿Se puede legalizar un coche transformado a eléctrico? Conoce la normativa 2025, requisitos técnicos, proceso de homologación y costes de los kits de conversión eléctrica en España.
editores SRPERITOS
3 min read


¿Qué es un kit de conversión eléctrica o retrofit?
Un kit de conversión eléctrica, también llamado retrofit, permite transformar un vehículo con motor térmico en un coche 100% eléctrico. Esta modificación sustituye el motor de combustión interna por un motor eléctrico, e incluye también baterías, sistema de control electrónico y cableado específico. Es una solución cada vez más demandada tanto por usuarios particulares como por empresas de transporte y flotas urbanas.
La homologación de kits de conversión a coche eléctrico se ha convertido en una de las vías más interesantes para quienes desean alargar la vida útil de un coche de combustión, reduciendo su impacto ambiental. En pleno auge de la movilidad eléctrica, muchos conductores y talleres se preguntan si es posible convertir un coche gasolina o diésel a eléctrico de forma legal, segura y económica. En este artículo exploramos los aspectos clave para homologar un kit de conversión eléctrica en España en 2025.
¿Es legal convertir un coche a eléctrico en España?
Sí, convertir un coche de combustión a eléctrico es legal en España, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la normativa vigente. El proceso debe finalizar con la correspondiente homologación individual del vehículo reconvertido, para poder circular legalmente.
Desde 2020, el Ministerio de Industria y la DGT permiten este tipo de modificaciones, y en 2023 se han actualizado ciertos criterios técnicos y de seguridad, consolidando esta vía como una opción real para alargar la vida de vehículos antiguos de forma sostenible.
Requisitos técnicos para la homologación en 2025
La homologación de un coche electrificado mediante kit exige cumplir con una serie de requisitos:
Sustitución completa del sistema de propulsión térmico
Sistema de baterías homologado CE
Compatibilidad electromagnética (EMC) certificada
Sistema de frenado adaptado y testado
Instalación profesional certificada por taller autorizado
Ensayos técnicos en laboratorio acreditado (idiada o similar)
Informe de conformidad técnica emitido por un servicio de reformas
Además, debe presentarse documentación completa ante la ITV para obtener el nuevo tipo de ficha técnica (vehículo eléctrico reconvertido).
Coste de un kit de conversión a eléctrico en 2025
El coste total de un retrofit eléctrico varía según el modelo del vehículo, la calidad del kit y los servicios asociados a la instalación y homologación. A fecha de 2025, los rangos estimados son:
Kit básico + instalación: entre 7.000 y 12.000 euros
Kit avanzado (mayor autonomía): entre 12.000 y 18.000 euros
Homologación e ITV: entre 500 y 1.200 euros
Aunque supone una inversión significativa, sigue siendo una opción más asequible que muchos coches eléctricos nuevos, especialmente si el coche donante está en buen estado estructural y mecánico.
Viabilidad técnica y operativa
No todos los vehículos son viables para una conversión eléctrica. Es más sencillo transformar:
Vehículos ligeros y urbanos (turismos pequeños, furgonetas compactas)
Modelos sin electrónica muy compleja
Coches con estructura sólida y sin corrosión
Los retrofits no están indicados para vehículos de alta gama con sistemas electrónicos muy integrados, ni para coches con sistemas de seguridad avanzada ADAS que dependan del motor original.
Ayudas, subvenciones y fiscalidad
En 2025, algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen ayudas para fomentar la reconversión de vehículos a eléctricos, dentro de planes de mejora de la calidad del aire o movilidad sostenible. Estas ayudas pueden cubrir hasta un 30% del coste de la transformación. Además, los vehículos convertidos pueden beneficiarse de:
Etiqueta ambiental CERO
Exención del impuesto de circulación
Acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE)
Es fundamental informarse de las ayudas disponibles a nivel local antes de iniciar el proceso.
La homologación de kits de conversión a coche eléctrico es una alternativa cada vez más viable para conductores comprometidos con la sostenibilidad y para talleres que quieren abrir una nueva línea de negocio especializada. En 2025, con la normativa europea más clara y los costes ajustándose progresivamente, electrificar un coche usado es más posible que nunca.
Eso sí, es un proceso técnico exigente que requiere planificación, conocimientos electromecánicos y cumplimiento estricto de la legalidad. Contar con un taller especializado y apoyo técnico profesional es clave para garantizar el éxito del proyecto.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo convertir cualquier coche a eléctrico?
No todos los coches son viables. Es más factible en modelos ligeros y con poca electrónica integrada.
¿Cuánto cuesta homologar un retrofit eléctrico?
Entre 500 y 1.200 euros, dependiendo del tipo de vehículo y del laboratorio técnico utilizado.
¿Qué ventajas fiscales tiene un coche convertido a eléctrico?
Puede tener etiqueta CERO, exención de impuestos locales y acceso libre a zonas de bajas emisiones.
¿Dónde puedo hacer esta conversión?
En talleres especializados que estén autorizados para realizar reformas importantes y con experiencia en electrificación.
Enlaces internos recomendados: