Qué hacer si compras un coche de segunda mano con vicios ocultos

Qué hacer si compras un coche de segunda mano con vicios ocultos
Qué hacer si compras un coche de segunda mano con vicios ocultos

¿Qué hacer si compras un coche de segunda mano con vicios ocultos?

Comprar un coche de segunda mano puede ser una buena inversión, pero también puede esconder sorpresas desagradables. Si el vehículo presenta vicios ocultos, es fundamental saber cómo actuar para proteger tus derechos como comprador.

¿Qué se considera un vicio oculto?

Un vicio oculto es un defecto grave no visible a simple vista y que no ha sido informado por el vendedor, pero que afecta al uso del vehículo. Algunos ejemplos comunes son:

  • Fallos estructurales o en el chasis

  • Problemas en el motor o la transmisión

  • Defectos electrónicos graves

  • Daños por accidente oculto

  • Averías recurrentes no declaradas

Derechos del comprador ante vicios ocultos

Según el Código Civil español, el comprador está protegido frente a este tipo de defectos. Si puedes demostrar que el fallo ya existía antes de la compra, puedes:

  1. Exigir la reparación del coche por parte del vendedor.

  2. Solicitar una rebaja proporcional del precio.

  3. Resolver el contrato (devolver el coche y recuperar el dinero), si el vicio es muy grave.

Plazos para reclamar

Tienes un plazo de 6 meses desde la entrega del vehículo para interponer una reclamación por vicios ocultos. Este plazo es legal y no puede ser modificado por contrato si se trata de una compraventa entre particulares.

Ojo: si compras a un profesional (concesionario o compraventa), se aplica la garantía de 1 año (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios).

Pasos a seguir si detectas vicios ocultos en un coche usado

  1. Recopila toda la documentación: contrato de compraventa, facturas, fotos del vehículo, comunicaciones con el vendedor, etc.

  2. Contacta con el vendedor por escrito (mejor por burofax o correo certificado) y expón el problema.

  3. Encarga un informe pericial independiente. Un perito especializado en automoción puede determinar el origen del defecto y si existía antes de la compra.

  4. Negocia una solución amistosa. Muchas veces el vendedor accede a evitar una demanda.

  5. Inicia acciones legales si no hay acuerdo. Puedes presentar una demanda civil con el apoyo de un abogado y el informe del perito.

¿Cómo ayuda un perito de vehículos?

Un perito certifica de forma objetiva:

  • El estado real del vehículo.

  • Si el fallo es anterior a la compra.

  • La gravedad del defecto y su impacto en el uso y valor del coche.

Este informe es clave para ganar una reclamación, ya sea en vía amistosa o judicial.

Cómo prevenir vicios ocultos al comprar un coche de segunda mano

Aunque no se pueden evitar al 100 %, puedes minimizar riesgos:

  • Solicita el historial del vehículo (DGT, informes de tráfico, libro de mantenimiento).

  • Haz una revisión mecánica antes de comprar.

  • Firma un contrato detallado, especificando que el coche no tiene daños ocultos conocidos.

  • Si dudas, consulta a un perito antes de cerrar la operación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia hay entre vicio oculto y desgaste normal?
El desgaste normal es propio del uso del vehículo con el tiempo (como el desgaste de neumáticos o frenos). El vicio oculto es un defecto grave, no evidente y preexistente a la compra.

¿Puedo reclamar si han pasado más de 6 meses?
No, salvo que se demuestre que el vendedor actuó con mala fe o dolo, en cuyo caso se puede reclamar por vicios ocultos fuera de plazo.

¿Y si el vendedor es un particular y no quiere responder?
Puedes reclamar judicialmente con el apoyo de un informe pericial y pruebas suficientes. Un juzgado puede obligarlo a reparar, compensar o devolver el dinero.

Enlaces internos recomendados