Coches gasolina 2025: resurgir o burbuja

Modelos de coches gasolina más vendidos en 2025
Modelos de coches gasolina más vendidos en 2025

El resurgir de los coches gasolina en 2025: ¿realidad o burbuja de transición?

En pleno auge de la electrificación del parque móvil europeo, los coches gasolina viven un inesperado resurgir en 2025. Las ventas han repuntado en varios mercados y algunos fabricantes vuelven a apostar por modelos térmicos. ¿Es una tendencia sostenible o una reacción momentánea a las dificultades del vehículo eléctrico?

¿Por qué vuelven a subir las ventas de coches gasolina?

Los datos de matriculaciones en España y Europa revelan una subida del 9% en ventas de coches con motor gasolina durante el primer cuatrimestre de 2025. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Principales factores:

  • Elevado precio de los eléctricos nuevos, incluso con ayudas públicas.

  • Escasa infraestructura de recarga en muchas zonas rurales o interurbanas.

  • Incertidumbre sobre duración real de las baterías y valor de reventa.

  • Mayor confianza del consumidor en la fiabilidad de los motores gasolina.

  • Aumento de impuestos o restricciones al diésel, empujando hacia el gasolina como “mal menor”.

El papel de los fabricantes: entre la presión y la estrategia

Algunas marcas han reaccionado ajustando su estrategia:

  • FIAT relanza el 500 con motor híbrido gasolina, tras el fracaso comercial del eléctrico.

  • Toyota, Mazda y Suzuki mantienen su apuesta por mecánicas térmicas eficientes.

  • Marcas como Dacia o Skoda refuerzan su oferta de gasolina en gamas de acceso

Todo esto responde a una demanda real, pero también a la necesidad de mantener márgenes de beneficio en modelos con costes de producción bajos y sin necesidad de tecnologías costosas.

¿Y las emisiones?

Aquí reside la gran contradicción. Aunque los motores gasolina modernos cumplen con la norma Euro 6e:

  • Emiten más CO₂ que los eléctricos, incluso considerando la producción de baterías.

  • Mantienen emisiones de partículas ultrafinas y óxidos de nitrógeno (NOx), aunque en menor cantidad que los diésel.

  • No pueden acceder a etiqueta ECO o CERO de la DGT, lo que limita su circulación futura en muchas ciudades españolas.

Radiografía del comprador en 2025

Según los últimos estudios de mercado, los perfiles que están impulsando este resurgir son:

  • Conductores que hacen menos de 15.000 km/año y no tienen punto de carga.

  • Usuarios en zonas donde aún no hay ZBE o las restricciones son mínimas.

  • Familias que buscan segunda unidad económica y polivalente.

  • Reacios al cambio tecnológico y a las actualizaciones digitales constantes de los EV.

¿Es una burbuja?

Algunos expertos apuntan a que este repunte tiene fecha de caducidad:

  • En 2026 y 2027, se espera una nueva oleada de eléctricos más baratos (plataformas compactas, baterías LFP, producción en Europa).

  • Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) serán obligatorias en más de 140 municipios españoles.

  • Los planes de ayuda se enfocarán exclusivamente en electrificación total, dejando fuera a térmicos e incluso híbridos.

  • Normativas como la Euro 7 pondrán en jaque la viabilidad comercial de nuevos gasolina a partir de 2026.

¿realidad o burbuja de transición?

El repunte de los coches gasolina en 2025 es real, pero con carácter coyuntural. Se explica por:

  • La lentitud del despliegue eléctrico en muchas regiones.

  • La subida de precios generalizada en el mercado.

  • Las dudas del consumidor medio ante el cambio de paradigma.

Sin embargo, a medio plazo, las restricciones normativas y el avance tecnológico terminarán por limitar su recorrido. Estamos ante una última etapa de consolidación, no un regreso permanente.

Recomendaciones SRPERITOS

  • Si optas por un coche gasolina en 2025, asegúrate de que cumple Euro 6e.

  • Ten en cuenta las restricciones futuras si vives o trabajas en ciudad.

  • Considera modelos bifuel (GLP o GNC) que acceden a etiqueta ECO.

  • Compara el coste total de propiedad a 5-7 años antes de decidir.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo circular con un coche gasolina por Madrid o Barcelona?
Sí, pero dependerá de la etiqueta ambiental. Si es B o C, puede tener restricciones según la ZBE.

¿Qué etiqueta tienen los coches gasolina nuevos?
Generalmente etiqueta C. Solo los bifuel (GLP o GNC) pueden tener etiqueta ECO.

¿Vale la pena comprar un gasolina en 2025?
Depende de tu tipo de uso, zona de residencia y presupuesto. Para muchos, sigue siendo una opción válida a corto plazo.

Enlaces internos recomendados