Normativa Euro 7 2025
La Euro 7 establece nuevos límites de emisiones para coches y furgonetas en 2025.
SRPERITOS


Normativa Euro 7 2025: qué cambia para los coches
La normativa Euro 7 2025 marcará un antes y un después en la regulación de emisiones de los vehículos en Europa. Tras años de debate entre fabricantes, instituciones y asociaciones medioambientales, la Unión Europea ha aprobado un marco legal que entrará en vigor progresivamente desde julio de 2025, afectando a coches, furgonetas, camiones y autobuses.
¿Qué es la normativa Euro 7?
La Euro 7 es la nueva regulación europea sobre emisiones contaminantes, que sustituye a la actual Euro 6. Su objetivo es reducir aún más los gases nocivos y partículas emitidas por los vehículos, con foco en:
Óxidos de nitrógeno (NOx)
Partículas finas (PM)
Monóxido de carbono (CO)
Emisiones de frenos y neumáticos, un punto novedoso que se incorpora por primera vez.
A diferencia de normativas anteriores, la Euro 7 no solo se centra en motores de combustión, sino también en híbridos y eléctricos, que deberán cumplir límites en desgaste de frenos y partículas de neumáticos.
Principales cambios en la Euro 7
Los puntos clave de la nueva normativa son:
Reducción de límites de NOx en turismos y furgonetas, fijados en 60 mg/km para gasolina y 80 mg/km para diésel.
Emisiones de partículas de freno limitadas a 7 mg/km para turismos.
Control de emisiones en neumáticos, especialmente microplásticos.
Pruebas en condiciones reales más estrictas, con temperaturas de -10 ºC a +45 ºC.
Mayor durabilidad: los sistemas anticontaminación deberán funcionar al menos 200.000 km o 10 años (antes eran 160.000 km/8 años).
Impacto en fabricantes y precios.
Los fabricantes europeos han mostrado preocupación, especialmente marcas como Volkswagen, Stellantis y Renault, que aseguran que la implementación encarecerá el coste de los vehículos. Se estima que el precio de los turismos pueda subir entre 400 y 1.000 euros adicionales por unidad.
Por otro lado, los defensores de la norma subrayan que reducirá gastos sanitarios y medioambientales derivados de la contaminación.
¿Cómo afectará a los conductores en España?
Para los consumidores españoles, la normativa Euro 7 supondrá:
Coches más limpios, pero más caros
Posible desaparición de motores diésel en segmentos pequeños
Mayor control en la ITV, con diagnósticos más avanzados
Incentivos públicos a modelos híbridos y eléctricos para compensar el sobrecoste
Los vehículos actuales Euro 6 podrán seguir circulando, pero perderán valor de reventa más rápido debido a la entrada de la nueva norma.
¿Euro 7 como paso hacia el coche eléctrico total?
La Euro 7 no será la última normativa. La Comisión Europea ya ha anunciado que, a partir de 2035, todos los coches nuevos vendidos en la UE deberán ser cero emisiones. En este sentido, la Euro 7 se percibe como una regulación de transición hacia una movilidad totalmente eléctrica o basada en combustibles neutros en carbono.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo entra en vigor la normativa Euro 7?
La Euro 7 comenzará a aplicarse en julio de 2025 para turismos y furgonetas, y en 2027 para camiones y autobuses.
¿Los coches Euro 6 dejarán de circular con la Euro 7?
No, los Euro 6 podrán seguir circulando, pero estarán menos valorados en el mercado de segunda mano y podrían tener más restricciones futuras.
¿Qué diferencia hay entre Euro 6 y Euro 7?
La Euro 7 amplía los límites de control, incluye emisiones de frenos y neumáticos y exige mayor durabilidad de los sistemas anticontaminación.
Enlaces recomendados:
Multas a fabricantes por etiquetado ambiental: ¿qué cambia para el conductor en 2025?
¿Realmente los coches eléctricos contaminan menos?